Envíos sin cargo a sucursal para pedidos de $60.000 o más |
15% off transferencia bancaria | 3 cuotas sin interés
15% off transferencia bancaria | 3 cuotas sin interés y Envíos sin cargo a sucursal para pedidos de $60.000 o más | 15% off transferencia bancaria | 3 cuotas sin interés y Envíos sin cargo a sucursal para pedidos de $60.000 o más | 15% off transferencia bancaria | 3 cuotas sin interés y Envíos sin cargo a sucursal para pedidos de $60.000 o más | 15% off transferencia bancaria | 3 cuotas sin interés y Envíos sin cargo a sucursal para pedidos de $60.000 o más | 15% off transferencia bancaria | 3 cuotas sin interés y Envíos sin cargo a sucursal para pedidos de $60.000 o más | 15% off transferencia bancaria | 3 cuotas sin interés y Envíos sin cargo a sucursal para pedidos de $60.000 o más | 15% off transferencia bancaria | 3 cuotas sin interés y Envíos sin cargo a sucursal para pedidos de $60.000 o más | 15% off transferencia bancaria | 3 cuotas sin interés y Envíos sin cargo a sucursal para pedidos de $60.000 o más |

Instrucciónes para el cuidado de tu vela

CUIDADO DE LAS VELAS

Eleva tu experiencia con velas al máximo con nuestras recomendaciones para el cuidado de velas elaboradas por expertos. Seguir unos sencillos pasos no solo mejorará la longevidad y el rendimiento de tu vela, sino que también garantizará un ambiente más seguro y agradable.

 

  1. La primera luz es la mejor: Cuando encienda la vela por primera vez, deje que la cera se derrita uniformemente por toda la superficie. Esto ayuda a evitar la formación de túneles y prepara el terreno para una combustión óptima en todo momento.
  2. Recortar, recortar, recortar: Antes de cada encendido, recorta la mecha por debajo de la piedrita. Esto evita el parpadeo excesivo, el hollín y asegura una llama limpia y estable.
  3. La paciencia es una virtud: Deja que la vela arda durante un mínimo de 2-3 horas cada vez que la uses. Esto fomenta un charco de cera uniforme y evita la antiestética formación de túneles, asegurando que disfrutes de toda la vida útil de tu vela.
  4. Aprovecha el baño de fusión: Para garantizar una combustión uniforme, mantén la vela encendida hasta que toda la capa superior se convierta en un lujoso charco de cera fundida. Esta práctica evita los anillos de memoria y el consumo desigual de cera.
  5. La seguridad es lo primero: coloca siempre la vela sobre una superficie resistente al calor y alejada de corrientes de aire, materiales inflamables y fuera del alcance de niños y mascotas. Nunca dejes una vela encendida sin vigilancia.
  6. Apaga, no soples: Cuando apague la vela, utilice un apagavelas o una cuchara. Esto evita el humo y minimiza el hollín, dejando tu espacio limpio y fresco y es más seguro que apagarlas soplando, lo que puede hacer saltar chispas y cera caliente y la mecha puede seguir brillando y emitiendo humo.
  7. Conserva la tapa: Cuando no la uses, mantén la vela tapada con su tapa ( si tiene ) o con una cúpula de cristal. Esto protege la fragancia y evita que el polvo se deposite en la cera.
  8. Es hora de despedirse: No quemes las velas por completo: apágalas cuando queden 2 cm de cera y no vuelvas a encenderlas.
  9. Reutiliza y recicla: Una vez que tu vela haya llegado a su fin, reutiliza el recipiente para un sinfín de posibilidades. Estamos comprometidos con las prácticas ecológicas y nuestros envases se han diseñado pensando en el reciclaje. Es por ello que enviamos una etiqueta biodegradable para que cuando se termine puedas plantarla!

Las velas son sensibles a la temperatura y la luz. Para evitar que se decoloren, agrieten o derritan, guárdalas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa, el polvo y los fluorescentes. Guárdalas en posición vertical y no las deje dentro de un coche en un día caluroso.

 

SEGURIDAD GENERAL DE LAS VELAS

 

  • No deje nunca velas encendidas sin vigilancia.
  • Mantenga las velas fuera del alcance de los niños y los animales domésticos.

  • No se vaya nunca a dormir con una vela encendida ni deje una vela encendida o un hornito aromático en la habitación de un niño.

  • No coloque velas ni productos aromáticos encima o cerca de televisores, aparatos eléctricos o fuentes de calor.

  • No encienda nunca una vela durante más de 4 horas seguidas. Una vez transcurrido el tiempo máximo recomendado, deja que se enfríe, recorta la mecha y vuelve a encenderla.

  • Asegúrate de que la mecha esté siempre centrada.

  • Utilice siempre las velas y los productos con fragancia en una bandeja adecuada. En ningún caso coloque una vela directamente sobre una mesa o cualquier otra superficie que pueda dañarse.

  • No coloque bajo ninguna circunstancia ningún producto que genere calor, llama o fragancia directamente sobre muebles antiguos, valiosos o muy pulidos.

  • Una corriente de aire puede hacer que una vela eche humo. Evite quemar velas en zonas con corrientes de aire.

  • No las utilice si el recipiente está agrietado, astillado o roto.

  • Si una vela tiene varias mechas, hay que encenderlas todas cada vez.

  • No quemes las velas por completo: deséchalas cuando se hayan quemado hasta 2 cm de su base o soporte.

  • Los recipientes de las velas pueden calentarse. Manipúlalos con cuidado y espera a que la cera se asiente y la vela se enfríe antes de moverla. No mueva nunca una vela encendida.

  • Cuando encienda una vela con un fósforo, tenga cuidado de evitar que caigan restos de este sobre la vela.

  • Mantenga siempre el charco de cera libre de objetos extraños como recortes de mecha, partículas de mecha, restos de fósforo y polvo.

  • Una vela encendida puede generar un calor considerable por encima de la llama, por lo que debe colocarse siempre bien alejada de materiales combustibles.

  • No coloque velas debajo de las estanterías. Es fácil olvidar que hay mucho calor por encima de una vela encendida. Si colocas la vela debajo de una estantería u otra superficie, puede quemar la superficie superior.

  • Asegúrate de que haya al menos un metro de distancia entre una vela y cualquier superficie por encima de ella.

  • Mantén la ropa y el pelo a una distancia segura. Si existe la posibilidad de que te apoyes en una vela y olvides que está ahí, ponla en otro sitio. No querrás prender fuego a tu ropa ni a tu pelo.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus velas de cera de soja de manera segura y eficiente.

¡Muchas gracias!

Staff ragonar.